RESPONSABILIDAD

Respeto y responsabilidad del Festival de la Lavanda

Respetamos y amamos nuestra tierra, nuestros campos y cada una de la flores, que año tras año nos regalan su esencia. Razón, por lo que respetamos al máximo nuestro entorno utilizando materiales biodegradables durante todo el Festival, sillas de madera en vez de plástico, vasos de papel, recogida selectiva de basuras, materiales reciclables o disponiendo de un equipo de limpieza continuo para eliminar cualquier tipo de residuo entre las flores; evitando cualquier actuación que pueda modificar o alterar mínimamente el paisaje.


*Plantación de lavanda ecológica certificada

*Espacio ambiental protegido



Y además...



  • Utililizamos generadores de energía ECO-friendy de baterías y biopropano con niveles de emisiones de CO2 y NOx mínimos.
  • Recarga gratuita de dispositivos móviles mediante setas solares


  • Promoción y facilidades para el uso de vehículos ecológicos compartidos.


  • Recogida y reciclaje del aceite utilizado en los foodtrucks


  • Recogida selectiva de residuos y desperdicios.


  • Material de hostelería de cartón reciclado: vasos, platos, etc


  • Acuerdo con DOWN GUADALAJARA con un plan de integración laboral cómo personal auxiliar en el Festival.
  • Fomento del empleo local. El festival da trabajo directamente a más de 100 personas siendo el 60% personas procedentes de la comarca de Brihuega.



  • Incentivación económica local. Durante toda la celebración del festival. Todos los hoteles, casas rurales, restaurantes y demás negocios registran un aforo completo lo que supone una importante repercusión económica en la comarca.



  • Repercusión turística. Apoyados en los datos facilitados por la Oficina de Turismo de Brihuega se calcula que el número de visitantes a nuestros campos de lavanda durante la floración superan las 100.000 personas.
Share by: